La Generalitat reparte 90.000 trípticos y 5.000 carteles contra el ' top manta'
20-06-2012
La Generalitat ha distribuido 90.000 trípticos y 5.000 carteles contra el 'top manta' en localidades de la costa de Tarragona para advertir a turistas y vecinos de que esta práctica no está autorizada e informar de los efectos negativos de la venta ilegal en el conjunto de la economía catalana. La campaña, denominada 'Digues no', se centra en los municipios más turísticos de la zona: Cambrils, Salou, Tarragona, Vila-seca, Calafell, El Vendrell,Cunit,Mont-roigdelCamp, Vandellòs-L'Hospitalet y Torredembarra, donde la afluencia turística hace que aumente en verano la cifra de vendedores, sobre todo en los paseos marítimos.
«Comprar cualquier producto de 'top manta' no aporta nada positivo al conjunto de la sociedad. Es una competencia desleal en los principales municipios turísticos de la costaal comercio local, que sí contribuye con sus impuestos a mantener el Estado del Bienestar», afirmó el delegado del Govern en Tarragona, Joaquim Nin. «Esta campaña -añadió- es un esfuerzo más para cambiar la percepción que tenemos del fenómeno: comprar no es un acto sus vacaciones en la costa. de beneficiencia, sino que es colaborar con una clara ilegalidad». Nin recordó, además, que la Ley zada de espacio público. de Promoción de la Actividad Económica establece la posibilidad de sancionar tanto a los vendedores como a los clientes.
Los trípticos y los carteles están editados en seis idiomas. A parte de en catalán y en castellano, las recomendaciones están en inglés, francés, alemán e italiano para que el mensaje llegue a los turistas que están pasando La campaña advierte de los efectos negativos de la venta ilegal para la sociedad y explican los motivos por lo que no hay que comprar en el 'top manta': riesgo para la salud y la seguridad de las personas, vulneración de los derechos de los trabajadores, perjuiciosparalaindustriayelcomercio, fraude a las haciendas públicas y ocupación no autorizadas.
FONT: Diari de Tarragona